Hablar en primera persona, comunicación asertiva y efectiva.

enero 7, 2022

Hablar en primera persona es una forma de hacerte responsable por lo que piensas y sientes.

Cuando hablas en primera persona reconoces que tus creencias y opiniones no son la verdad absoluta, sino tu forma de interpretar la realidad.

Hablar en primera persona ayuda a que la otra persona esté más receptiva para escucharte.

En vez de empezar tus oraciones con un usted o tú, lo cual puede sonar acusatorio y poner al otro a la defensiva, si las empiezas hablando de ti es posible que la otra persona esté más receptiva a escuchar.

Por ejemplo, puedes usar frases como:

  • Yo pienso…
  • Yo siento…
  • Yo necesito...
  • A mí me gustaría...
  • A mí me parece...
  • Me da la impresión...
  • Tengo la sensación...
  • La forma en que yo lo veo...
  • Como yo lo interpreto...
  • Yo opino...
  • Mi punto de vista es...
  • Desde mi experiencia...
  • Desde mi perspectiva...

Por ejemplo, en vez de decir:

Tú tienes que manejar mejor el tiempo”.

Puedes decir:

A mí me gustaría que manejes mejor tu tiempo

Tu opinión cuenta para nosotros
En Grupo Rasch trabajamos cada día para brindarte soluciones confiables, innovadoras y de alto valor para tu industria. Ayúdanos a seguir mejorando: comparte tu experiencia con nosotros respondiendo esta breve encuesta.
¡Nos importa lo que piensas!

CORPORATIVO

San Isauro No 235
Col Sta Ursula Coapa Coyoacán C.P. 04600
Ciudad de México México.
Tel: 5556101011

CDMX

San Jorge 192 
Col Sta Úrsula Coapa Coyoacán 
C.P. 04850 
Ciudad de México
Tel: 5556101011

GDL

Allioth 3784
Col. Arboledas
CP 45070
Zapopan Jalisco, 
Tel: 3331330158

TOL

Av. Central Mz2 Lt4 Int 10
Parque Industrial Toluca 2000
C.P. 50233,
Toluca, México.
Tel: 7222496330
Aviso de privacidadProudly designed with MarketingVive.
menu-circlecross-circle linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram